EL CLICK La Intensidad y Pasión del Periodismo Gráfico

retrato del actor Antonio Banderas posando con las palmas de sus manos hacia el frente

Trabajar en un medio de comunicación diario, como una agencia o periódico, exige amar lo que haces. Un fotógrafo profesional en el mundo del periodismo gráfico enfrenta desafíos constantes, pero su pasión lo lleva a superarlos y a “comerse” el mundo con su cámara.

El tiempo, muchas veces, juega en contra. Te pueden pedir un retrato para publicar en una portada, un suplemento o una página impar que se publica al día siguiente. El sujeto puede ser un actor, un cantante, un director de orquesta o incluso un presidente y su agenda está tan ajustada que solo dispones de cinco minutos para capturarlo. Mientras negocias con él o con su representante y buscas un escenario más atractivo, el reloj avanza y los nervios se acumulan. Finalmente, llegas al lugar con apenas dos minutos  para inmortalizar el momento.

Ahí empieza el verdadero arte del fotoperiodismo. Hablas con el personaje para relajarlo y lograr que su gesto sea natural. Mientras tanto, enfocas, encuadras y sigues guiándolo para evitar expresiones rígidas. Aguantas la respiración, disparas y cuando consigues la expresión perfecta, sabes que tienes la toma. En ese momento, el alivio y la satisfacción se apoderan de ti y puedes respirar tranquilo.

El fotógrafo profesional en el ámbito del periodismo gráfico no solo captura imágenes; crea historias visuales que informan y conectan con el público. Cada toma es un reto, pero también una oportunidad para inmortalizar instantes únicos que trascienden el tiempo. 

Trabajar en un periódico es una experiencia única, una escuela de vida donde cada día se aprende y se crece.

En la imagen, Antonio Banderas. Actor, director de cine, productor, guionista y empresario teatral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ES
Scroll al inicio